En Collado Villalba, hemos tenido el privilegio de llevar a cabo un proyecto de embaldosado de piscina que ha transformado por completo el espacio de nuestro cliente. Nuestra experiencia y dedicación en este campo nos han permitido crear una piscina elegante y funcional que se ha convertido en el corazón de su hogar o espacio de recreación.
En este proyecto, hemos llevado a cabo un cambio significativo en el suelo de la piscina. Hemos renovado y reforzado el firme existente, asegurando una base sólida y duradera. Además, hemos colocado cuidadosamente baldosas de gres porcelánico de alta calidad diseñadas específicamente para su uso en exteriores. Este material no solo brinda un aspecto elegante y atractivo, sino que también garantiza una superficie resistente y duradera, perfecta para disfrutar de la piscina durante muchos años.
Antes de comenzar
Una vez finalizado
Video de inicio de la obra
Proceso de la obra paso a paso
1. Picado de pavimento existente
El primer paso en la renovación del embaldosado de la piscina es el picado del pavimento existente. Se utiliza maquinaria especializada para retirar cuidadosamente las baldosas antiguas y cualquier material que se encuentre en mal estado. Este proceso garantiza una superficie limpia y preparada para la instalación de el echado del hormigón y nuevo firme.
2.Colocación de mallazo y canaleta con rejilla pasarela para piscina
Después de haber vertido la capa de hormigón en el subsuelo, es importante continuar con la preparación de la superficie. En este paso, se coloca el mallazo de refuerzo sobre el hormigón fresco. Este mallazo de acero se extiende de manera uniforme sobre la superficie para proporcionar resistencia adicional al conjunto.
Además, se instala una rejilla de desagüe en una ubicación estratégica. Esta rejilla tiene la función de permitir el drenaje eficiente del agua de la piscina y evitar la acumulación de líquido en la superficie. La correcta colocación de la rejilla de desagüe es esencial para mantener la piscina en óptimas condiciones y prevenir problemas de humedad o acumulación de agua en el área circundante.
Durante este proceso, se presta especial atención a la nivelación y al alineamiento adecuado del mallazo y la rejilla de desagüe para garantizar un resultado final sólido y funcional.
3. Echado de hormigón
Después de haber preparado la base, que incluye el picado del pavimento antiguo, la nivelación del subsuelo y la colocación del mallazo de refuerzo y la rejilla, llega el momento de verter el hormigón.
Una vez que el hormigón ha sido vertido, se debe permitir que se cure adecuadamente, lo que implica un período de tiempo en el que el hormigón se endurece y adquiere la resistencia necesaria. El tiempo de curado puede variar según las condiciones climáticas y las especificaciones del proyecto.
El «Echado de hormigón» es un paso esencial en la renovación del embaldosado de la piscina, ya que proporciona la base sólida sobre la cual se asentará todo el sistema de baldosas y garantiza la durabilidad y estabilidad a largo plazo de la superficie
4. Echado de mortero
Una vez que la base de hormigón ha sido preparada y está lista, el siguiente paso es aplicar una capa de mortero sobre la superficie de manera uniforme. El mortero es una mezcla de cemento, arena y agua que tiene la función de crear una superficie nivelada y adecuada para la adhesión de las baldosas de gres porcelánico.
Durante este proceso, es fundamental que el mortero se extienda de manera uniforme para evitar irregularidades en la superficie final. La cantidad de mortero aplicada también debe ser controlada cuidadosamente para asegurar que se alcance la nivelación deseada y que las baldosas queden a la altura adecuada.
Además de proporcionar una superficie nivelada, el mortero también actúa como adhesivo. Cuando se coloquen las baldosas sobre esta capa de mortero, estas quedarán firmemente sujetas, lo que garantiza la estabilidad y durabilidad del embaldosado de la piscina.
Una vez que el mortero ha sido aplicado y está en el punto adecuado de fraguado, se procede a la colocación de las baldosas de gres porcelánico sobre esta base preparada.
5. Embaldosado con pegolan exterior
Después de haber preparado la base de mortero, se procede a la colocación de las baldosas de gres porcelánico utilizando un adhesivo especializado conocido como «pegolan exterior». Este adhesivo está formulado específicamente para su uso en exteriores y es altamente resistente a las condiciones climáticas y al contacto constante con el agua de la piscina.
Durante este proceso, se aplica el pegolan exterior de manera uniforme sobre la superficie de mortero, utilizando herramientas adecuadas como una llana dentada. Luego, se colocan las baldosas una por una sobre el adhesivo, asegurándose de que estén niveladas y alineadas correctamente.
Es importante prestar especial atención a la separación uniforme entre las baldosas para dejar espacio para las juntas. Estas juntas se rellenarán posteriormente con un material apropiado, como lechada de cemento o polímero, para garantizar la estanqueidad y el acabado estético del embaldosado.
La elección de baldosas de gres porcelánico es ideal para piscinas exteriores, ya que son resistentes a la humedad, duraderas y fáciles de mantener. Además, su aspecto estético realza la belleza de la piscina y su entorno.
Contacta con nosotros
Estamos siempre disponibles, por teléfono, email o a través de nuestro formulario en la web.
Nuestro horario
De Lunes a Viernes de 11.00 h. a 14.00 h.
y de 18:00 h. a 20:00 h.